Misión Pastoral

Nuestra Institución fue creada con el afán de acercar a la persona de Jesús a los niños y adolescentes que en ella están presentes. La opción pastoral que desarrollamos es la columna vertebral que motiva, impulsa y guía la praxis educativa.

La Espiritualidad Mercedaria que inspira este trabajo, nos lleva a formar seres humanos “libres y liberadores”, capaces de transformar la sociedad a través de los valores del Evangelio. Es una apuesta por vivir la redención de Cristo, acompañando a los cautivos y excluidos de nuestra sociedad por medio de la misericordia y la ternura.

Queremos desarrollar en nuestras estudiantes elementos humanizantes, que permitan promover la fe y la justicia, la solidaridad, equidad, el respeto y la liberación integral del ser humano. Esta sensibilidad especial de amor y misericordia nos ayuda a descubrir a Jesús en los oprimidos a causa de la injusticia, la ignorancia y de la falta de fe.

Buscamos forjar una nueva sociedad. Para ello proponemos una educación abierta a la trascendencia, que parte de la realidad humana y la lleva a estadios de una opción vocacional por la defensa de la vida y de la integralidad de las personas.

Para cumplir con esta misión nos encomendamos a María, nuestra Madre de la Merced, esperanza del pueblo, del cautivo, de los niños y jóvenes. Que Ella nos ayude cada día a seguir la ruta que nos enseñó su Hijo Jesús, ser “redentores” de un mundo que necesita amor.

Servicios Pastorales

Celebración de Eucarestías

La Misa es el encuentro personal y comunitario con Cristo. Es el centro de nuestra vida cristiana en la que volvemos a vivir el sacrificio de Jesús y su gran amor hacia nosotros.

Preparación y Celebración de los Sacramentos

Bautismos, Primeras Comuniones y Confirmaciones tienen un espacio central en nuestra Institución. Estos Sacramentos buscan promover y vivenciar la Buena Nueva de la Salvación, a través de signos visibles de la presencia de Dios, para vivir la fe, justicia, solidaridad y amor en la familia y comunidad.

Talleres para Padres de Familia

Facilita a los padres de familia espacios de reflexión que motivan el crecimiento familiar, el acercamiento a los hijos y el compromiso con el colegio y la sociedad. Se realizan a lo largo del año lectivo.

Ejercicios Espirituales

Es un espacio que brinda la Institución para un encuentro más íntimo con Dios y consigo mismo, a través de un espacio de oración, de silencio y meditación. Ayuda a ordenar la existencia propia, superar las afecciones desordenadas, y tomar decisiones importantes que determinan la orientación de la vida.

Clases de Enseñanza Religiosa

Es un servicio que ofrece nuestra Institución a la sociedad. Permite un cauce para el diálogo entre la fe, la vida y la cultura. La dimensión religiosa complementa la formación humana, sistemática y crítica que ofrece la escuela.

Misa de Quinceañeras

Lo más hermoso para unos padres es mirar cómo crecen sus hijos/as. En la mente de los padres siempre están los momentos en los que tenían a sus hijas entre sus brazos y jugaban hasta el cansancio con ellas/os. Ahora que ya están grandes y en plena adolescencia, les presentamos al Señor en una ceremonia especial que busca ofrecer a Dios sus vidas, sueños y Proyectos.

Campaña de Navidad

Este es el tiempo más fuerte de solidaridad con el prójimo. Toda la Unidad Educativa se organiza para colaborar con algunos frentes de ayuda. Por ejemplo, las estudiantes de Tercero de Bachillerato comparten con las madres adolescentes de la Maternidad Isidro Ayora.

Las estudiantes de Segundo de Bachillerato reciben a un promedio de 200 ancianos a quienes se les brinda un desayuno y se les entrega raciones alimenticias que se recogen de toda la Institución.

Estudiantes de Primero de Bachillerato comparten con niños de Orfanatos y/o de Instituciones como el ABEI a quienes se festeja recordando el nacimiento de Jesús.

Para financiar estas actividades, todos los años organizamos un Festival de “Dulces y Platos Navideños”, que tiene por fin recaudar fondos que permitan estos espacios de responsabilidad social, especialmente con los más desprotegidos.

Se cierra esta época de júbilo con el Pase del Niño y la Eucaristía de Navidad, que permite descubrir el verdadero corazón de la fiesta: Dios que se hace niño para redimir el mundo.

Actividades

Fiestas Patronales: Novena a Nuestra Madre de la Merced y Misa de Fiesta

Este es un espacio para rememorar el mensaje de amor de Nuestra Madre de la Merced, cuya celebración central es la Eucaristía que se celebra el 24 de septiembre de cada año. Estas actividades nos ayudan a generar un compromiso cristiano más hondo y duradero con el Señor y con los valores del Evangelio.

 

Octubre mes de las Misiones

En este mes, dedicado a despertar el Espíritu Misionero Universal, la Iglesia invita a los cristianos del mundo entero a tomar conciencia de su responsabilidad común frente a la evangelización del mundo. Para ello se organizan actividades que animan a colaborar con esta obra. A la par, se informa acerca de las misiones en el mundo entero, de sus necesidades y de la urgencia e importancia de participar activamente en ella.

Campamentos

La finalidad principal del Campamento es la de estimular el desarrollo integral de los niños participantes, propiciando procesos educativos que contribuyan a su formación integral como persona. En ellos aprenden habilidades de liderazgo, fortalecen su autoestima, la autonomía y habilidades para trabajar en equipo.

 

Celebración día de los Difuntos

Esta actividad responde a una larga tradición de fe en la Iglesia: orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrena y están lejos de nosotros. Participa toda la Unidad Educativa y se constituye un espacio de recogimiento y encuentro comunitario junto al Dios de la vida.

 

 

Celebración de la Navidad

Conmemoramos el nacimiento de Jesús con alegría, sencillez y ternura.  Es la fiesta cristiana que nos acerca al misterio de Dios que nace en una Familia humilde y nos enseña a amar y compartir.
Para este acontecimiento el colegio se viste de fiesta. Los diferentes cursos rezan la Novena de Navidad y se acompañan de villancicos y representaciones del nacimiento de Jesús.

Celebración de la Semana Santa

La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Es un tiempo dedicado a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Recordamos este hecho con la celebración de la Cena del Señor y con el Vía Crucis que nos ayuda a morir a nuestro pecado y resucitar a una nueva vida.

 

Convivencias

Buscan la integración de las estudiantes en un espacio diferente al académico, con el fin de propiciar un ambiente de comunicación personal y comunitaria que les ayude a caminar por objetivos comunes durante el año escolar.

A través de diferentes técnicas se hace énfasis en el autoconocimiento de sí mismo y de las diversas dimensiones de la persona humana, que permite vivenciar los valores del evangelio en la vida cotidiana.

Este sitio web utiliza cookies y solicita datos para mejorar su experiencia de navegación.